Grebas y Polainas de Cuero
Defensas de las piernas en la Edad Media
Las grebas de cuero y las polainas de cuero fueron piezas esenciales en las armaduras medievales. Diseñadas para proteger las espinillas, pantorrillas y tobillos, estas protecciones ofrecían seguridad en el campo de batalla al mismo tiempo que permitían libertad de movimiento. Su uso se extendió desde los guerreros de a pie hasta los caballeros mejor equipados, convirtiéndose en un elemento imprescindible de la defensa inferior.
Tipos y funciones en combate
A lo largo de la Edad Media, las grebas y polainas de cuero evolucionaron para adaptarse a distintas necesidades:
- Grebas simples de cuero: ligeras y flexibles, perfectas para mantener la movilidad en combates rápidos.
- Grebas reforzadas: con remaches o placas adicionales, capaces de resistir golpes más contundentes.
- Polainas de cuero altas: cubrían desde el tobillo hasta la rodilla, ofreciendo una protección más amplia.
- Polainas decoradas: adornadas con grabados o tintes, usadas tanto en combate como en ceremonias o torneos.
Ajustadas con correas y hebillas, estas piezas ofrecían al guerrero la combinación perfecta de firmeza y comodidad.
Lleva la tradición a tu equipo
En Tienda Medieval encontrarás grebas y polainas de cuero inspiradas en diseños históricos, ideales para recreacionismo, LARP o como parte de tu colección. Cada pieza evoca la fuerza y la artesanía de la Edad Media, permitiéndote caminar con la misma protección que los guerreros de antaño.