Hombreras y Gorjales de Cuero
La armadura que protege hombros y garganta
En la Edad Media, la protección de las zonas vitales era esencial para la supervivencia en combate. Las hombreras defendían los hombros y la parte superior del brazo, mientras que los gorjales resguardaban la garganta y la nuca, zonas altamente vulnerables frente a cortes y estocadas. Fabricados en cuero endurecido y reforzados en ocasiones con metal, ofrecían una defensa equilibrada entre resistencia y movilidad.
Diseños históricos y usos estratégicos
Las hombreras y gorjales de cuero podían encontrarse en diferentes variantes, cada una pensada para un fin concreto:
- Hombreras simples: ligeras y funcionales, ofrecían protección básica en entrenamientos y batallas menores.
- Hombreras reforzadas: con múltiples secciones o placas añadidas, eran ideales para resistir golpes más contundentes.
- Gorjales de cuero rígido: diseñados para cubrir la parte delantera del cuello y evitar estocadas fatales.
- Collares de cuero extendidos: envolvían también la nuca y los hombros, ofreciendo una defensa más completa.
- Conjuntos decorados: grabados, teñidos y remachados, símbolos de estatus y distinción en el campo de batalla.
Estas piezas no solo eran defensas prácticas, sino también un reflejo del arte de la artesanía medieval y de la identidad de cada guerrero.
Armadura histórica al alcance de tu mano
En Tienda Medieval encontrarás hombreras y gorjales de cuero inspirados en los modelos históricos, pensados tanto para recreaciones medievales como para LARP y coleccionismo. Cada pieza evoca la fuerza y el ingenio de los antiguos guerreros, llevando el legado de la Edad Media directamente a tu equipo.