La realidad vs. el cine: Mitos medievales desmentidos
La Edad Media ha sido fuente inagotable de inspiración para el cine y las series de fantasía. Sin embargo, muchas veces la pantalla grande sacrifica la veracidad histórica en aras del espectáculo. A continuación desmentimos algunos de los mitos más comunes y te contamos cómo eran las cosas en realidad.
¡No te pierdas nuestras armas medievales!
![]() |
![]() |
![]() |
“¡Las armaduras eran insoportablemente pesadas!”
Mito cinematográfico: Los caballeros apenas pueden moverse bajo el peso de planchas de acero de más de 80 kg.
Realidad histórica:
-
La armadura completa típica del siglo XV pesaba entre 20 y 25 kg, distribuida de forma equilibrada sobre todo el cuerpo.
-
Un caballero entrenado podía correr, montar a caballo y luchar con gran agilidad. Las placas articuladas permitían flexión de rodillas, codos y cintura sin apenas restricciones.
-
De hecho, las armaduras forjadas por maestros armeros italianos y alemanes son consideradas maravillas de la ingeniería por su ergonomía.
“Todos vivían en castillos lúgubres y húmedos”
Mito cinematográfico: Salvo por el gran salón, el resto del castillo es una sucesión de mazmorras oscuras, con ratas y moho por doquier.
Realidad histórica:
-
Solo la nobleza y parte de su comitiva vivían en la torre principal; el resto de la población (siervos, artesanos) habitaba aldeas o poblados junto al castillo.
-
Las estancias nobles solían estar bien iluminadas y ventiladas, con grandes ventanales (a menudo protegidos por contraventanas de madera), chimeneas decoradas y alfombras.
-
Se procuraba mantener la limpieza tanto como los recursos lo permitían; la piedra y la madera eran barridas y rociadas con humo de brezo para ahuyentar insectos.
¡Mira nuestra colección de la Baja Edad Media!
“La higiene era inexistente”
Mito cinematográfico: Nadie se bañaba y todos olían fatal todo el tiempo.
Realidad histórica:
-
Aunque no existían duchas modernas, había baños comunitarios de madera (bañeras portátiles) y albercas termales en algunas ciudades inspiradas en la tradición romana.
-
Partes del cuerpo sensibles (manos, cara y pies) se lavaban a diario con cuencos de agua caliente. La clase alta incluso tenía sirvientes encargados de lavarles el cabello y el cuerpo.
-
El jabón se elaboraba principalmente con grasa animal y ceniza de madera; era caro, pero su uso estaba extendido entre las clases acomodadas.
¡Artículos de la Alta Edad Media!
“Las espadas cortaban a los malos por la mitad de un solo tajo”
Mito cinematográfico: Un solo golpe y ¡zas!: dos mitades perfectamente separadas.
Realidad histórica:
-
Las espadas medievales estaban diseñadas para cortar y perforar, pero romper un cuerpo humano en dos requeriría una fuerza, filo y precisión imposibles incluso para un guerrero experimentado.
-
Los combates reales eran brutales y prolongados: el acero rebotaba contra la armadura o hueso, y más a menudo terminaban en empujes, bloqueos y luchas cuerpo a cuerpo para derribar al oponente.
-
Las hojas se templaban para proporcionar un equilibro entre dureza (para mantener el filo) y flexibilidad (para evitar que se quiebre).
¡Nuestra colección de Espadas Medievales!
“Las brujas eran quemadas inmediatamente tras ser encontradas”
Mito cinematográfico: Cualquier acusada de brujería era arrastrada a la hoguera sin piedad ni proceso.
Realidad histórica:
-
En Europa, los procesos por brujería alcanzaron su punto álgido entre los siglos 16 y 17, muchísimo después de la “Edad Media” clásica.
-
Antes del siglo 15, la Iglesia y los tribunales eclesiásticos solían imponer penitencias, oraciones o exilios, más que ejecuciones.
-
La quema en la hoguera, si bien llegó a realizarse, era el último recurso y rigurosamente regulada por códigos judiciales; no era un acto arbitrario al estilo cinematográfico.
“La comida era insípida y monótona”
Mito cinematográfico: Pan duro, sopa aguada y poco más.
Realidad histórica:
-
En banquetes de la nobleza, los menús incluían especias importadas (clavo, pimienta negra, azafrán) valoradísimas por su aroma y sabor.
-
Había gran variedad de carnes (cerdo, caza, ave), guisos con legumbres, frutas secas y pasteles rellenos de carne y especias.
-
Incluso los campesinos disfrutaban de pottages (guisos espesos de verduras y cereales) y productos lácteos frescos en las épocas de cosecha.
Nuestra colección variada de Espadas funcionales
El cine medieval reutiliza mitos para sumar espectacularidad y dramatismo, no para educar. La auténtica Edad Media fue mucho más rica de lo que las pantallas suelen mostrar: Caballeros ágiles en armaduras ingeniosas, castillos luminosos, rituales de limpieza y sabores en la mesa. ¡No te pierdas nuestro blog para seguir aprendiendo y por supuesto visita nuestra tienda!