Los antiguos celtas: ¿Quiénes eran en realidad?

Los antiguos celtas: ¿Quiénes eran en realidad?

Los antiguos celtas fueron una civilización diversa y poderosa que dejó una profunda huella en Europa.

Explora su organización social, espiritualidad, arte, lenguas y tradiciones guerreras.
Este artículo revela el verdadero legado celta, aún presente en Irlanda, Escocia o Gales, y su impacto en la historia, la mitología y la cultura moderna.

Lejos de ser un solo pueblo, los celtas fueron un conjunto de tribus indoeuropeas que, entre los siglos VIII a. C. y IV d. C., se extendieron por gran parte de Europa: desde la Península Ibérica hasta las islas británicas y Anatolia.
Su cultura, idioma y espiritualidad dejaron una huella profunda, especialmente en regiones como Irlanda, Escocia y Gales, donde su legado aún perdura.

Celtas

Sociedad celta: jerarquía y papel de la mujer

La sociedad celta estaba altamente jerarquizada. En la cúspide se situaban los reyes o jefes tribales, seguidos de guerreros, druidas, artesanos y campesinos.

La lealtad entre clanes se consolidaba mediante alianzas, matrimonios y acogida de hijos de otras tribus.

A diferencia de otras culturas antiguas, las mujeres celtas podían ocupar roles de poder. Algunas gobernaron o lideraron ejércitos, como Boudicca, reina de los icenos, o Cartimandua, aliada de Roma y regente de los brigantes.

La posesión de tierras y el linaje eran fundamentales en la organización social.

Nudo Celta
(Foto de un collar de Nudo Celta)

Religión y espiritualidad: el poder de los druidas

La religión celta era politeísta y profundamente conectada con la naturaleza. Ríos, árboles y montañas eran considerados sagrados.

Lugus (Lugh), dios del sol y la habilidad; Cernunnos, dios con cornamenta vinculado a la fertilidad; o Epona, protectora de los caballos, son algunas de sus deidades más destacadas.

Los druidas ocupaban un lugar central como sacerdotes, jueces, médicos y sabios. Su conocimiento se transmitía oralmente y su formación podía durar hasta 20 años.
Celebraban rituales en bosques y lugares sagrados, y en ocasiones practicaban sacrificios humanos, según fuentes romanas como César, aunque la veracidad de estos relatos sigue siendo debatida.

Riñonera Con Adornos Celtas

Lengua y arte: un legado duradero

Las lenguas celtas, estrechamente ligadas a la identidad tribal, eran habladas más que escritas, lo que ha dificultado su reconstrucción completa. Aun así, perviven en forma viva en el gaélico irlandés, el escocés y el galés moderno.

El arte celta se caracteriza por motivos geométricos, espirales y figuras zoomorfas.
Usaban metales como el oro y el bronce para fabricar torques, joyas rígidas que simbolizaban poder y estatus. Sus objetos combinaban utilidad y una profunda carga espiritual.

Daga Celta, Marto
(Foto de una Daga Celta, de Marto)

Una cultura guerrera: armas, carros y símbolos

La guerra era esencial para los celtas, tanto como práctica cotidiana como manifestación cultural.
Eran famosos por su estilo de combate impactante y ritualizado. Tocaban trompetas, portaban estandartes decorados y algunos luchaban desnudos y tatuados con tintes azules, generando terror y admiración entre sus enemigos.

Los carros de guerra eran comunes, especialmente en las islas británicas, y se usaban para confundir al enemigo antes del combate cuerpo a cuerpo.
Los guerreros portaban espadas de hierro, lanzas, escudos decorados y torques.

Montefortino Celta, Acero De 1,2 Mm

El legado celta en la actualidad

Aunque gran parte de su estructura tribal desapareció porque fueron asimiladas por el Imperio romano, la herencia celta sobrevive en rituales, idiomas y símbolos que siguen vigentes.

Su mitología ha influido en la literatura moderna, el arte y el neopaganismo.

Los celtas fueron guerreros, artistas, sabios y amantes de la naturaleza. Su historia, envuelta en misterio y simbolismo, continúa fascinando a generaciones, mostrando que el alma celta aún respira en la cultura europea.

Deixe um comentário

Este site está protegido pela Política de privacidade da hCaptcha e da hCaptcha e aplicam-se os Termos de serviço das mesmas.