Cascos de la Baja Edad Media: protección y evolución en el campo de batalla
Los cascos de la Baja Edad Media fueron fundamentales para la protección de los guerreros en combate. A medida que las armas evolucionaron y las batallas se intensificaron, los cascos se adaptaron para ofrecer mayor resistencia y mejor visibilidad . Desde los clásicos bacinetes hasta los imponentes yelmos cerrados , cada modelo reflejaba las necesidades estratégicas y el rango del combatiente.
Principales tipos de cascos medievales
- Bacinete : Evolucionó desde los cascos abiertos y se convirtió en el más usado por los caballeros. Se podía llevar con una visera abatible o con una malla para el cuello.
- Yelmo cerrado : Un casco totalmente cerrado con ranuras para la vista y ventilación. Proporcionaba máxima protección, aunque limitaba la visión.
- Yelmo grande (Gran Yelmo o Yelmo de Pot) : Utilizado por los caballeros en torneos y batallas, cubría toda la cabeza y tenía una apariencia imponente.
- Sallet : Con diseño aerodinámico y visera móvil, fue un casco popular hacia el final de la Baja Edad Media.
- Barbuta : Inspirado en los cascos griegos, tenía una apertura en forma de T o Y para mejorar la visibilidad y la respiración.
- Chapel de hierro : Casco abierto con ala ancha, muy usado por infantería y ballesteros para protegerse de golpes descendientes.
Materiales y características de los cascos medievales.
- Acero templado : Ofrecía una mayor resistencia sin añadir demasiado peso.
- Refuerzos en la visera y la nuca : Mejoraban la protección ante golpes directos y proyectiles.
- Diseño ergonómico : Los cascos como el sallet tenían formas aerodinámicas para desviar impactos.
- Acolchado interior : Para amortiguar los golpes y mejorar la comodidad en combate.
Diferencias con los cascos de otras épocas y culturas.
- Mayor protección facial : A diferencia de los cascos de la Alta Edad Media, en la Baja Edad Media se priorizó la cobertura total del rostro.
- Más variedad de diseños especializados : Dependiendo del tipo de guerrero y su rol en batalla, los cascos variaban en forma y estructura.
- Evolución hacia el renacimiento : Los últimos cascos medievales sirvieron de base para los diseños de armaduras renacentistas.
Los cascos de la Baja Edad Media fueron un símbolo de la caballería y la estrategia militar de la época. Si buscas réplicas auténticas de cascos medievales para recreación histórica, colección o exhibición , en Tienda Medieval encontrarás modelos inspirados en esta fascinante época.