Arcos de la Baja Edad Media: precisión y letalidad en el campo de batalla
Los arcos de la Baja Edad Media fueron arco largo inglés hasta la versátil ballesta , estas armas marcaron la diferencia en conflictos medievales.
Principales tipos de arcos medievales
- Arco largo (Longbow) : Un arma icónica de los arqueros ingleses, capaz de atravesar armaduras y disparar a gran distancia con precisión.
- Arco recurvado : Utilizado por tropas ligeras y cazadores, tenía mayor velocidad de disparo y una forma compacta ideal para la movilidad.
- Ballesta : Un arma revolucionaria que permitía disparar con gran potencia sin requerir tanta habilidad como un arco tradicional.
- Arco compuesto : Fabricado con múltiples materiales como madera, cuerno y tendón, lo que le daba mayor potencia y alcance.
Materiales y características de los arcos medievales.
- Madera flexible y resistente : Fresno, tejo y olmo eran los materiales más utilizados.
- Cuerdas de tendón o lino : Diseñadas para soportar la tensión y maximizar la fuerza del disparo.
- Refuerzos en los extremos : Mejoraban la durabilidad del arco y la estabilidad del disparo.
- Flechas con puntas especializadas : Desde puntas de guerra perforantes hasta puntas de caza anchas para mayor impacto.
Diferencias con los arcos de otras épocas y culturas
- Mayor potencia y alcance : Los arcos de la Baja Edad Media, especialmente el longbow , podrían atravesar armaduras a largas distancias.
- Uso militar especializado : Mientras que en la Alta Edad Media los arcos eran secundarios, en la Baja Edad Media surgieron ejércitos de arqueros profesionales.
- Evolución hacia las ballestas : La popularidad de las ballestas creció debido a su facilidad de uso y poder de penetración.
Los arcos de la Baja Edad Media fueron esenciales en grandes batallas y cambiaron la forma de hacer la guerra. Si buscas réplicas auténticas de arcos medievales , en Tienda Medieval encontrarás modelos ideales para reproducción histórica, colección o exhibición .