Arcos de la Alta Edad Media: precisión y letalidad en el campo de batalla
Los arcos de la Alta Edad Media fueron armas clave en la guerra y la caza. Utilizados por vikingos, normandos y arqueros anglosajones, ofrecían gran alcance y poder de penetración , permitiendo atacar a distancia sin exponerse al combate cuerpo a cuerpo. Su diseño evolucionó para mejorar la velocidad y precisión del disparo.
Principales tipos de arcos de la Alta Edad Media
- Arco vikingo : Largo y hecho de madera de tejo, proporcionaba un disparo potente y preciso.
- Arco normando : Similar al vikingo, pero con una ligera mejora en la curvatura para mayor alcance.
- Arco compuesto primitivo : Usado en el este de Europa, combinaba madera, cuerno y tendón para mayor potencia.
- Ballesta primitiva : Aunque poco común en esta época, comenzaba a utilizarse en asedios y combates a larga distancia.
Características de los arcos de la Alta Edad Media
- Fabricación en madera flexible : Tejo, fresno y olmo eran los materiales más usados.
- Cuerdas de lino o tendón : Resistentes y capaces de soportar tensiones elevadas.
- Flechas con puntas de hierro : Diseñadas para perforar armaduras y causar heridas letales.
- Diseño equilibrado : Permitía disparos rápidos y precisos con una gran capacidad de penetración.
Los arcos de la Alta Edad Media fueron esenciales en la caza y la guerra, utilizados por escaramuzadores y unidades especializadas. Si buscas réplicas de arcos medievales para recreación histórica, coleccionismo o tiro con arco tradicional , en Tienda Medieval encontrarás modelos auténticos y de gran calidad.