Réplicas de Sables y Espadas del Siglo XX
El Último Brillo del Acero en la Era Moderna
Aunque el Siglo XX estuvo dominado por armas de fuego, los sables y espadas siguieron ocupando un lugar de honor en ceremonias militares, mandos de oficiales y combates muy específicos. Desde las potencias que participaron en la Primera Guerra Mundial hasta las naciones que se alzaron en la Segunda Guerra Mundial, estas armas conservaron su simbolismo, su presencia táctica y su valor como emblemas de autoridad y rango.
Armas Blancas que Sobrevivieron a la Modernidad
- Sables de oficial: usados en desfiles, ceremonias y como símbolo de mando, reflejaban prestigio, disciplina y tradición militar.
- Espadas de caballería: aún presentes en algunas unidades montadas, se empleaban en cargas rápidas y acciones de choque.
- Sables navales: distintivos en marinas de todo el mundo, representaban autoridad y honor en cubierta y en actos oficiales.
- Espadas ceremoniales: adoptadas por ejércitos y academias, mantenían viva la herencia del acero en una era dominada por la pólvora.
- Dagas usadas en las principales guerras.
Esta colección reúne réplicas fieles a los diseños que acompañaron a soldados, marinos y oficiales en uno de los periodos más convulsos de la historia, preservando su legado estético y su valor simbólico.
Revive el Legado del Acero
Explora cada pieza y descubre su historia a través de las reproducciones disponibles en Tienda Medieval.


















