Túnicas Acolchadas
La primera muralla del caballero
Las túnicas acolchadas fueron una pieza fundamental en la indumentaria bélica medieval. Actuaban como una capa de protección blanda bajo la cota de malla o la armadura de placas, amortiguando golpes y reduciendo el daño de cortes y contusiones. Su relleno de fibras naturales, cosido en patrones rectos o en forma de rombos, ofrecía un equilibrio entre movilidad y defensa, convirtiéndolas en indispensables para cualquier guerrero.
La importancia en el campo de batalla
En plena Edad Media, las túnicas acolchadas no solo protegían físicamente, sino que también evitaban que la armadura metálica rozara directamente la piel, mejorando la comodidad durante largas campañas y combates. Eran usadas tanto por caballeros como por soldados de infantería, y en ocasiones incluso sin armadura metálica, como una defensa ligera y asequible para los combatientes más humildes.
- Túnicas bajo armadura: usadas como base para cotas de malla y corazas de acero.
- Túnicas de combate ligero: protección económica y práctica para la infantería.
- Túnicas acolchadas de entrenamiento: perfectas para prácticas de esgrima histórica y recreación.
Equípate como un guerrero medieval en Tienda Medieval
En Tienda Medieval te ofrecemos túnicas acolchadas medievales que recrean fielmente las usadas en los campos de batalla. Ya sea para recreaciones históricas, LARP o coleccionismo, cada túnica evoca el espíritu del caballero medieval que marchaba a la guerra protegido por su primera muralla.