Protecciones de Brazo en Cuero
Defensa y estilo en cada batalla
Las protecciones de brazo en cuero fueron esenciales en la Edad Media, tanto para guerreros de élite como para soldados comunes. Ofrecían defensa contra cortes, impactos y abrasiones, pero también aportaban flexibilidad y comodidad, cualidades que el metal no siempre podía garantizar. El cuero, endurecido y tratado por maestros artesanos, se convirtió en un material imprescindible para quienes buscaban un equilibrio entre movilidad y protección.
Tipos de protecciones medievales
Cada tipo de defensa cumplía una función específica en el combate:
- Brazales: cubrían el antebrazo desde la muñeca hasta el codo, protegiendo de cortes directos y golpes en el combate cuerpo a cuerpo.
- Brazaletes: más ligeros y estrechos, se ajustaban firmemente alrededor del brazo para ofrecer protección básica sin perder movilidad.
- Cubrebrazos: piezas más amplias que podían extenderse hasta cubrir parte de la mano o el hombro, ideales para guerreros expuestos a arcos o lanzas.
- Protectores de medio brazo: combinaban ligereza y defensa, centrados en cubrir la parte más vulnerable del brazo durante el manejo de armas.
- Guanteletes de cuero: reforzaban la mano y la muñeca, indispensables para espadachines y arqueros que necesitaban protegerse sin perder destreza.
Todas estas piezas no solo ofrecían seguridad, sino también un aspecto imponente que reflejaba la fuerza y la identidad de cada guerrero.
El arte del cuero en Tienda Medieval
En Tienda Medieval reunimos las mejores protecciones de brazo en cuero, inspiradas en modelos históricos y elaboradas con técnicas tradicionales. Cada pieza es más que una defensa: es un fragmento de la historia medieval, pensado para recreacionistas, amantes del LARP y coleccionistas que desean portar el legado de los antiguos artesanos.