Escudos de la Alta Edad Media: defensa y símbolo de los guerreros medievales
Los escudos de la Alta Edad Media fueron esenciales en el combate, proporcionando protección y táctica en el campo de batalla. Utilizados por caballeros, infantería y guerreros normandos, su diseño evolucionó para adaptarse a nuevas estrategias militares y armas. Además de ser una herramienta defensiva, los escudos reflejaban la identidad y el rango de su portador, con heráldica y colores distintivos .
Principales tipos de escudos de la Alta Edad Media
- Escudo redondo : Heredado de la tradición vikinga, era compacto y versátil, ideal para combatir cuerpo a cuerpo.
- Escudo cometa : Largo y curvado, utilizado por los caballeros normandos, brindaba excelente protección a caballo ya pie.
- Escudo heráldico : Precursor del escudo medieval clásico, decorado con emblemas y colores para identificar a cada guerrero en la batalla.
Características de los escudos de la Alta Edad Media
- Madera reforzada : Material principal, a menudo recubierto con cuero o tela para mayor resistencia.
- Bordes de metal : Añadían durabilidad y ayudaban a desviar golpes de espada.
- Umbo central metálico : Presente en los escudos redondos, ofrecía una defensa extra contra ataques directos.
- Asas de cuero o madera : Diseñadas para un agarre firme y cómodo en combate.
Los escudos de la Alta Edad Media marcaron una época de transición en la guerra, combinando protección y simbolismo . Si buscas réplicas de escudos medievales para recreación histórica, coleccionismo o combate medieval , en Tienda Medieval encontrarás modelos auténticos y de alta calidad.