Ropa Abrigo Renacentista

Ropa Abrigo Renacentista

Filters

Filters

to
4 products
Sort by
Sort by
Imagen única de: Manto Medieval Pesado Con Capucha, Varios Colores. Imagen única de: Manto Medieval Pesado Con Capucha, Varios Colores.
Heavy Medieval Hooded Cloak, Various Colors.
Sale price€107,98 EUR

6 Colores disponibles

Sold out
Imagen única de: Chaleco Tristán, Negro
Tristan Vest, Black
Sale price€0,00 EUR
Sold out
Imagen única de: Chaleco Tristán, Azul
Tristan Vest, Blue
Sale price€0,00 EUR
Sold out
Imagen única de: Chaleco Tristan, Verde
Tristan Vest, Green
Sale price€0,00 EUR
Imagen única de: Manto Medieval Pesado Con Capucha, Varios Colores. Imagen única de: Manto Medieval Pesado Con Capucha, Varios Colores.
Heavy Medieval Hooded Cloak, Various Colors.
Sale price€107,98 EUR

6 Colores disponibles

Sold out
Imagen única de: Chaleco Tristán, Negro
Tristan Vest, Black
Sale price€0,00 EUR
Sold out
Imagen única de: Chaleco Tristán, Azul
Tristan Vest, Blue
Sale price€0,00 EUR
Sold out
Imagen única de: Chaleco Tristan, Verde
Tristan Vest, Green
Sale price€0,00 EUR

Ropa de Abrigo Renacentista: Elegancia y Protección en la Moda de la Época

Durante el Renacimiento (siglos XV-XVII) , la ropa de abrigo no solo tenía una función protectora contra el frío , sino que también reflejaba el estatus social y el refinamiento de quien la llevaba. Influenciada por las cortes europeas, la vestimenta de abrigo evolucionó para incluir capas, jubones y mantos elaborados con materiales lujosos y detalles ornamentales.

Principales tipos de ropa de abrigo renacentista

  • Capas y mantos largos : Utilizados por hombres y mujeres , estos mantos se confeccionaban con terciopelo, lana o seda forrada en piel . Los nobles solían llevar capas con bordados dorados y broches ornamentales .

  • Jubón (Doublet) : Una prenda de abrigo masculino que cubría el torso, ajustada al cuerpo y decorada con botones y bordados . Se usaba sobre una camisa y debajo de la casaca.

  • Ropa forrada en piel : La nobleza vestía abrigos y capas con forros de armiño, zorro o marta , símbolo de prestigio y riqueza.

  • Gabanes y casacas : Prendas largas y elegantes usadas por los hombres, hechas de lana gruesa o terciopelo , con mangas ajustadas y cuello alto.

  • Capuchas y acompañantes : En zonas frías, se llevaban capuchas forradas en lana o piel , y los acompañantes , que eran gorros con largos pliegues, muy populares entre la burguesía.

  • Vestidos de abrigo : Las mujeres de la alta sociedad vestían vestidos de gala confeccionados en tejidos gruesos, con mangas amplias y forradas en materiales cálidos.

Materiales y confección

  • Lana y fieltro : Usados ​​para prendas de abrigo resistentes y funcionales, ideales para protegerse del frío.

  • Terciopelo y brocado : Materiales lujosos empleados en la ropa de la nobleza, con bordados dorados y detalles decorativos .

  • Forros de piel : Utilizados en capas y abrigos para mayor calidez, especialmente en regiones frías.

  • Botones y broches ornamentales : Detalles de oro, plata o piedras preciosas en abrigos y jubones de la alta sociedad.

Diferencias con la ropa de abrigo de otras épocas y culturas

  • Mayor sofisticación : A diferencia de la ropa funcional medieval, la del Renacimiento incorporaba bordados, brocados y detalles ornamentales .

  • Ajuste estructurado : Mientras que en otras culturas predominaban las prendas sueltas, en el Renacimiento se prefería ropa entallada y elegante .

  • Influencia de las cortes europeas : En comparación con otras épocas, la moda renacentista se inspiraba en la vestimenta italiana, española y francesa , con capas y jubones más elaborados.

La ropa de abrigo renacentista combinaba practicidad y lujo , siendo un reflejo de la moda refinada de la época. Si buscas réplicas auténticas de prendas de abrigo renacentistas para recreación histórica, teatro o colección , en Tienda Medieval encontrarás opciones que evocan el esplendor del Renacimiento.