Complementos del Salvaje Oeste – El Vestuario de la Frontera
Más allá de la pólvora y el acero, la época del Oeste quedó marcada por accesorios que hablaban del oficio, la posición y la supervivencia. Desde la bayoneta clavada en el costado del soldado hasta la funda oculta en la bota del bandido, cada pieza guarda historias de rutas, duelos y noches a la intemperie.
Los imprescindibles de la frontera
En nuestras colecciones encontrarás objetos que definieron la vida en el Oeste: bayonetas y fundas, funda de pistola y revólver para llevar el arma al costado, sombreros de ala ancha que protegían del sol, réplicas de balas y frascos de pólvora para ambientación y recreación, y llaves de pistón y herramientas de mantenimiento para los aficionados a la restauración y el montaje.
Accesorios destacados y su uso
- Bayonetas: usadas tanto en combate cercano como montadas en fusiles; piezas de acero templado que combinaban defensa y símbolo militar.
- Fundas de cuchillo y fundas de bota: protecciones de cuero cosido, prácticas para llevar un cuchillo Bowie o un cuchillo de bota siempre a mano.
- Fundas para pistolas y revólveres: cartucheras y fajines de cuero que permitían desenfundar al instante; esenciales para sheriffs, forajidos y jinetes.
- Sombreros de la época: desde Stetsons hasta sombreros más modestos; protegían del sol y definían estatus y profesión.
- Réplicas de balas y cartuchos: elementos para exposición, dioramas y recreación sin uso real; útiles en museografía y teatralización.
- Frascos de pólvora y recipientes: hojalata o vidrio con tapón, recreaciones históricas usadas para ambientación y colecciones.
- Llaves de pistón y herramientas: utensilios de mantenimiento para revólveres y armas de chispa/avancarga; imprescindibles para restauradores.
- Cartucheras y cinturones de cuero: diseño ergonómico para portar munición y herramientas; con hebillas de latón y pespuntes reforzados.
- Espuelas y estribos: piezas de caballería que acompañaban al jinete en sus labores diarias y en combate.
- Cantimploras y frascos de viaje: hojalata o cuero forrado; compañeros de largas travesías y patrullas.
- Prismáticos y brújulas: óptica y navegación básica para exploradores y vigilantes de frontera.
- Insignias, placas y adornos metálicos: distintivos de sheriff, uniformes y equipamiento ornamental en latón o acero.
Materiales y manufactura de la época
Los accesorios del Oeste se confeccionaban con materiales disponibles y resistentes: cuero curtido para fundas y cinturones, latón para hebillas y adornos, acero al carbono para bayonetas y herramientas, hojalata o vidrio para frascos y cantimploras, y maderas duras en empuñaduras y detalles. La combinación de funcionalidad y sencillez define cada objeto, pensado para soportar polvo, lluvia y viajes prolongados.
Un botín digno de la frontera
Reúne los complementos que completan cualquier evocación del Salvaje Oeste: útiles en recreación histórica, perfectos para colecciones y exhibiciones, y esenciales para quien busca autenticidad en cada detalle. Explora bayonetas, fundas, sombreros y objetos de mantenimiento en Tienda Medieval.