Desde los albores de la literatura artúrica, dos nombres han resonado con fuerza mítica: Excalibur y Caliburn. Ambas espadas están asociadas al rey Arturo, pero su origen, significado y función han generado debates históricos, literarios y filosóficos durante siglos.
¿Son la misma espada con distintos nombres? ¿O representan dos objetos legendarios distintos?
Este artículo profundiza en los textos medievales, las leyendas célticas, las interpretaciones filosóficas y las teorías modernas que rodean a estas icónicas armas.

El origen literario: Caliburn en Geoffrey de Monmouth
El primer uso documentado del nombre Caliburnus aparece en el Historia Regum Britanniae (1136) de Geoffrey de Monmouth, donde se describe a Caliburn como la poderosa espada del rey Arturo, forjada en la mítica isla de Avalon.
Su nombre deriva probablemente del latín chalybs ("acero") y del galés Caledfwlch, lo que sugiere un origen céltico.
En esta versión, no hay mención de la espada en la piedra, sino que Caliburn es simplemente una espada invencible.
Excalibur en la evolución artúrica posterior
Con el tiempo, el nombre Caliburn fue transformándose.
En las versiones francesas del ciclo artúrico —especialmente en las obras de Chrétien de Troyes y más tarde en la Vulgata artúrica— el nombre evolucionó hasta convertirse en Escalibor y finalmente Excalibur.
En la Morte d’Arthur de Sir Thomas Malory (siglo XV), Excalibur ya es definitivamente el nombre canónico. Pero aquí surge la complejidad: Malory distingue entre la espada de la piedra, que Arturo extrae como prueba de su derecho al trono, y Excalibur, que recibe de la Dama del Lago.

¿Una espada o dos?
Hay dos principales líneas interpretativas:
Una misma espada con distintos nombres
Para algunos estudiosos, Caliburn y Excalibur son simplemente la misma espada, cuyo nombre fue adaptado con el paso de los siglos y la traducción entre lenguas. La espada que Arturo extrae de la piedra sería Caliburn (o Excalibur), y la entrega tras su muerte a la Dama del Lago representa una reafirmación mágica de su poder.
Dos espadas distintas
En esta versión, la espada de la piedra, Caliburn, representa la legitimidad política, mientras que Excalibur (la de la Dama del Lago) simboliza el poder espiritual y mágico. Incluso se dice que la espada de la piedra se rompió en combate y que Excalibur fue la nueva arma entregada por fuerzas sobrenaturales.

Dimensión filosófica y simbólica
Ambas espadas tienen significados profundos. Caliburn puede interpretarse como la espada de la fuerza y la conquista. Excalibur, en cambio, se asocia más con la realeza divina, el equilibrio entre poder y justicia, y la responsabilidad del líder.
El hecho de que Excalibur sea devuelta al lago tras la muerte de Arturo refuerza su carácter simbólico: el poder no pertenece a los hombres, sino que les es prestado por fuerzas superiores.
Influencias culturales y versiones modernas
En numerosas adaptaciones modernas (como películas, videojuegos y novelas), se tiende a unificar ambos conceptos bajo el nombre de Excalibur. Sin embargo, algunas obras, como Merlín (BBC) o Camelot 3000, retoman la idea de dos espadas: una mundana y otra mágica.

Dos símbolos más allá del contexto
Aunque el debate sobre si Excalibur y Caliburn son la misma espada o dos diferentes continúa abierto, lo cierto es que ambas han dejado una huella indeleble en la mitología artúrica. Representan el ideal del héroe justo y el equilibrio entre poder terrenal y espiritual, símbolos eternos que siguen inspirando historias y cultura popular.