El fantasma español del castillo de Eilean Donan: Historia y leyenda en las Tierras de Escocia

El fantasma español del castillo de Eilean Donan: Historia y leyenda en las Tierras de Escocia

Eilean Donan Castle, en las Tierras Altas de Escocia, guarda la leyenda del fantasma de un soldado español del Regimiento Galicia, muerto durante el asedio británico de 1719.

Entre historia y mito, se dice que su espíritu aún recorre las torres del castillo, esperando regresar a su tierra natal.

Esta historia une Escocia y España y mantiene viva la memoria de un episodio jacobita olvidado

Las capas en la Edad Media: Historia, tipos y significado Leyendo El fantasma español del castillo de Eilean Donan: Historia y leyenda en las Tierras de Escocia 3 minutos Siguiente Daga de Cristal de Rawblade: un accesorio ceremonial con esencia mística y belleza artesanal

En las brumosas Tierras Altas de Escocia, junto al punto donde confluyen los lagos Duich, Long y Alsh, se alza uno de los castillos más fotografiados del mundo: Eilean Donan Castle.

Entre sus muros de piedra, reconstruidos en el siglo XX, se esconde una de las leyendas más curiosas que unen a Escocia y España: la del fantasma español que, según cuentan, aún recorre los pasillos del castillo, esperando regresar a su tierra natal.

La historia real tras la leyenda

La historia tiene su origen en la rebelión jacobita de 1719, cuando España, aliada de los Estuardo, envió tropas para apoyar el levantamiento contra la Corona británica.
Un contingente de unos 300 soldados del Regimiento Galicia desembarcó en la costa occidental escocesa y se atrincheró en el castillo de Eilean Donan, una fortaleza estratégica que controlaba los accesos a las Tierras Altas.

El teniente coronel Nicolás de Castro Bolaño y el sargento mayor Alonso de Santarém lideraban la expedición. Su misión consistía en almacenar armas y pólvora para los clanes escoceses y coordinar la toma de Inverness. Sin embargo, la falta de unidad entre los clanes jacobitas frustró los planes españoles.

Mientras Bolaño trataba de sumar aliados entre los escoceses, dejó una pequeña guarnición de cincuenta hombres defendiendo el castillo.
El 10 de mayo de 1719, cinco fragatas de la Royal Navy británica atacaron Eilean Donan Castle.
La bandera de Felipe V ondeaba sobre las almenas cuando comenzó el bombardeo. Sin artillería suficiente, los defensores resistieron hasta que el castillo fue reducido a escombros.
Treinta y nueve soldados fueron capturados y el resto pereció bajo el fuego británico.

El castillo quedó destruido durante casi dos siglos, hasta su reconstrucción en 1932 por el clan MacRae.

El origen del fantasma español

Con el paso del tiempo, entre los visitantes y habitantes de la zona comenzó a circular una leyenda: la del fantasma del soldado español llamado Carlos, uno de los hombres que habría muerto durante el asedio.

Según el folclore local, su espíritu quedó atrapado en el castillo y aún vaga por las torres, cerrando puertas, moviendo objetos y mirando al horizonte, como si esperara el barco que le devuelva a casa.

Aunque ninguna fuente académica ha confirmado su existencia, la tradición oral mantiene vivo su recuerdo.
Los guías turísticos de Eilean Donan suelen relatar la historia a los visitantes, que acuden atraídos tanto por el romanticismo del lugar como por la posibilidad de encontrarse con un vestigio del pasado.

 

Historia y mito entre Escocia y España

El episodio del Regimiento Galicia en Escocia fue breve, pero dejó una profunda huella.

Documentos oficiales confirman la presencia de soldados españoles, pólvora y municiones en el castillo antes del asedio.
Sin embargo, el relato del fantasma español pertenece al ámbito del mito, ese espacio donde la historia y la imaginación se entrelazan.

Hoy, el Castillo de Eilean Donan es un símbolo de la herencia celta, del espíritu jacobita y de la conexión entre Escocia y España.

Quizá, entre las brumas del amanecer, aún se escuche el eco del soldado que nunca volvió a casa, guardián eterno de un pedazo de historia compartida.

 

Leave a comment

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.