Comida Medieval

5 Recetas Medievales Fáciles para Cocinar Hoy en Casa

Tiempo estimado de lectura 5 minutos

Recetas Medievales que Puedes Cocinar Hoy

La Edad Media no solo fue una época de castillos, caballeros y trovadores. También fue una época de sabores intensos, ingredientes naturales y mucha creatividad en la cocina. Aunque algunos platos medievales pueden parecernos hoy extraños, hay muchos que puedes preparar fácilmente en casa, usando ingredientes comunes y sin necesidad de tener un horno de leña o un asador giratorio.

Hoy te traemos 5 recetas medievales auténticas (adaptadas a la cocina moderna), ideales para una cena temática, una feria, o simplemente para probar algo distinto y delicioso.

 
Cubo medieval
Cocina medieval
Cantimplora medieval

¡Mira estos productos por menos de 50 Euros!

1. Pollo con Salsa de Almendras y Especias

Este plato, conocido como "Blancmanger" en los banquetes de la nobleza europea del siglo XIV, era considerado elegante, nutritivo y muy sabroso. Su versión más sencilla une pollo desmenuzado, arroz y leche de almendras.

📝 Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas

  • 1 taza de arroz cocido

  • 2 tazas de leche de almendras (sin azúcar)

  • ½ taza de almendras molidas

  • Canela y sal al gusto

  • Opcional: un toque de miel

🧾 Preparación:

  1. Calienta la leche de almendras con las almendras molidas y una pizca de sal.

  2. Añade el pollo y el arroz, mezcla bien y cocina a fuego lento unos minutos hasta que espese.

  3. Añade canela y un poco de miel si prefieres un sabor dulce.

  4. Sirve caliente. Ideal para comerlo con cuchara… o con las manos, como en los viejos tiempos.

¡Mira estas espadas por menos de 100 euros!

2. Pan de Cerveza y Miel

En la Edad Media, el pan era un alimento básico. Este pan rústico, inspirado en recetas del norte de Europa, utiliza cerveza como fermento natural y miel para darle un toque dulzón.

📝 Ingredientes:

  • 500 g de harina integral

  • 330 ml de cerveza artesanal (sin pasteurizar si es posible)

  • 2 cucharadas de miel

  • 1 cucharadita de sal

  • Levadura seca (solo si la cerveza no es fermentable)

🧾 Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa húmeda.

  2. Deja reposar 1-2 horas en un lugar cálido.

  3. Vierte en un molde enharinado y hornea a 180 °C durante 40-45 minutos.

  4. Déjalo enfriar… ¡si puedes resistirte!

¡Productos de Softcombat!

3. Cebollas Asadas con Hierbas y Vinagre

Un plato sencillo, económico y sabroso, tal como se servía en las mesas de campesinos y tabernas. Perfecto como acompañamiento.

📝 Ingredientes:

  • 4 cebollas grandes

  • 2 cucharadas de vinagre de vino

  • Hierbas secas: tomillo, salvia, romero

  • Aceite de oliva y sal

🧾 Preparación:

  1. Corta las cebollas a la mitad y colócalas en una bandeja.

  2. Rocía con aceite, sal y hierbas.

  3. Ásalas a 200 °C durante 40 minutos o hasta que estén tiernas.

  4. Añade un chorrito de vinagre antes de servir. Rústico y delicioso.

 

4. Compota de Manzana con Especias

El postre perfecto para cerrar un banquete medieval. Las frutas cocidas con miel y especias eran comunes tanto en castillos como en monasterios.

📝 Ingredientes:

  • 4 manzanas verdes, peladas y picadas

  • 2 cucharadas de miel

  • 1 cucharadita de canela

  • ½ cucharadita de jengibre molido

  • Agua (justo para cubrir)

🧾 Preparación:

  1. Cocina todos los ingredientes a fuego medio-bajo durante 20-30 minutos, removiendo.

  2. Sirve caliente o fría, como postre o acompañamiento para carnes.

¡Ofertas de verano!

5. Hidromiel Casero (Versión Rápida)

La bebida por excelencia de vikingos, celtas y reyes. Esta versión ligera y fácil de hacer en casa no requiere meses de fermentación.

📝 Ingredientes:

  • 1 litro de agua sin cloro

  • 250 g de miel pura

  • ½ cucharadita de levadura seca

  • Especias al gusto (clavo, canela, jengibre)

🧾 Preparación:

  1. Disuelve la miel en agua tibia.

  2. Agrega la levadura y deja fermentar en una botella de vidrio con tapa suelta (importante: que pueda liberar gas).

  3. Deja fermentar entre 3 y 7 días.

  4. Cuela, refrigera y sirve frío. ¡Salud medieval!

 

¿Te animas a preparar un banquete medieval?

Estas recetas no solo son sabrosas, también te conectan con una época fascinante. 

📩 ¿Te gustaría que compartamos más recetas como estas? Déjanos tu comentario o escríbenos en redes.
Y si buscas vajilla, cuernos para beber o cuchillos medievales… ya sabes dónde encontrarlos. 😉

Leave a comment

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.