Armaduras Vikingas: protección y legado de los guerreros nórdicos
Las armaduras vikingas fueron diseñadas para ofrecer movilidad y resistencia en el campo de batalla. Aunque los vikingos confiaban en su destreza y velocidad, empleaban diferentes tipos de protección para enfrentar combates cuerpo a cuerpo. A continuación, te presentamos sus principales componentes:
Principales tipos de armaduras vikingas
- Brynja (cota de malla vikinga) : Fabricada con anillas de hierro entrelazadas, ofrece gran resistencia a los cortes sin sacrificar flexibilidad.
- Lamellar : Armadura de placas metálicas unidas con cuero o cordones, utilizada por algunos guerreros de élite para mayor protección.
- Gambesón : Una chaqueta acolchada que absorbía impactos y se usaba sola o bajo la cota de malla.
Otras piezas clave en la armadura vikinga
- Spangenhelm (casco vikingo) : Su diseño con varias placas de metal y protector nasal brindaba protección y visibilidad en la batalla.
- Escudos vikingos : Aunque no eran parte de la armadura, los escudos redondos eran esenciales en combate, usados tanto para defensa como para ataque.
- Brazales y grebas de cuero : Protección adicional para brazos y piernas, empleada por guerreros de alto rango.
Las armaduras vikingas no solo eran funcionales, sino que también reflejaban el estatus y la ferocidad de estos legendarios guerreros. Si buscas réplicas de armaduras vikingas para recreación histórica, coleccionismo o decoración , en Tienda Medieval encontrarás piezas de gran autenticidad y calidad.