Vestido mujer medieval. Tienda Medieval

Ropa medieval femenina: Historia, estilos y evolución

Tiempo estimado de lectura 5 minutos

La ropa medieval femenina: Fiel, real y fascinante

Capas sociales y materiales según el estatus

Las mujeres medievales vestían de forma muy distinta según su posición social.

  • Las campesinas utilizaban principalmente lino, lana y piel de oveja, telas económicas, funcionales y fáciles de conseguir. La ropa solía ser una túnica hasta la rodilla, ajustada a la cintura con cinturón.

  • La nobleza tenía acceso a materiales refinados y costosos como terciopelos, sedas, brocados, pieles o incluso tejidos con hilos de oro y plata. Su vestimenta era un reflejo de riqueza y poder.

No te pierdas nuestra ropa de mujer

Vestido mujer medieval
Vestido mujer Edad Media
 
Vestido mujer Medievo

Prendas fundamentales y su evolución

  • Chemise o camisa interior: Hecha de lino, era la prenda base absorbente y protectora, usada por todas las mujeres, sin importar su clase.

  • Kirtle: El vestido principal que evolucionó de ser una túnica suelta a uno ajustado con cordones o botones. Se llevaba sobre la chemise para dar forma al cuerpo.

  • Surcot o sobrevestido: Una prenda exterior, a veces sin mangas, abierta en los costados o con diseños decorativos que dejaban ver la ropa interior.

  • Cotehardie: Vestido ajustado, con mangas ceñidas y falda amplia, que marcaba la silueta femenina.

  • Houppelande: De moda en los siglos XIV y XV, era una túnica amplia con mangas muy largas y forros de piel, ajustada en la cintura con un cinturón alto. Representaba lujo y estatus.

Túnicas para mujeres

Complementos y detalles ornamentales

  • Saya: En la península ibérica era una falda larga que llegaba hasta los pies, usada por mujeres y hombres de la nobleza sobre la camisa.

  • Brocados, terciopelos y pieles: Elementos decorativos que definían el lujo de la alta sociedad.

  • Accesorios: Los cinturones eran comunes en todas las clases, pero en la nobleza podían estar decorados con metales preciosos o piedras. Las joyas como collares, anillos y broches realzaban la apariencia de las mujeres adineradas.

Vestidos medievales elegantes

Tocados y cobertura de la cabeza

Las mujeres solían cubrir su cabeza en público, ya fuera por motivos religiosos, sociales o de modestia. Se usaban velos, wimples o tocados que indicaban el estado marital y el rango. En la Baja Edad Media se popularizó el escoffion, un tocado voluminoso en forma de cuernos cubierto con telas finas como seda o gasa.

Influencias morales y culturales

La moral cristiana influyó fuertemente en cómo se juzgaba la vestimenta femenina. El exceso de ornamentación podía considerarse un signo de vanidad o incluso de pecado. A través de la moda, la sociedad medieval ejercía un control sobre la apariencia y el comportamiento de las mujeres.

Resumen de contrastes

  • Clase baja: lino y lana, vestidos sencillos y funcionales, velos simples.

  • Nobleza: seda, terciopelo, brocados y pieles, vestidos ajustados o amplios de gran riqueza, joyería y tocados elaborados.


La moda femenina medieval era un reflejo claro del estatus social, el acceso a materiales y los valores culturales de la época. Desde prendas funcionales para las campesinas hasta trajes ostentosos para las damas de la corte, cada detalle contaba una historia. Hoy en día sigue siendo una fuente de inspiración por su riqueza estética y simbólica. ¡No te pierdas nuestros vestidos y ropa medieval!

Leave a comment

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.